
Juegan las blancas.
Esta posición me tomó muchísimo tiempo entenderla. Es la posición critica de la partida Tarrasch – Minckwitz, Hamburgo, 1885. Tarrasch jugó 11. Dd2 quedando peor. La jugada correcta es 11. Dd3. A parte del obvio hecho de la clavada no lograba entender dónde radicaba la gran ‘diferencia’. Sin ayudarme con la computadora no creo que hubiese llegado a advertir que luego del enroque largo pueden llegar a jugar sobre la columna ‘d’ para terminar comiendo la torre de h8. Si la dama esta en d3 el caballo puede entonces moverse, pero si esta en d2 no entonces las negras jugando h6 (esto era lo que no entendía) pueden asegurarse la casilla g7 para su rey y poder defender la torre.