Mi apertura fue floja

Probablemente tenga que ver con que no hay mucho que analizar, pero me resulto difícil. El partido de ayer no tuvo demasiadas anécdotas. Mi rival no se desarrolló bien, perdió muchos tiempos y se privo de una de sus mejores piezas sin que yo lo obligue a hacerlo. En un momento creo que jugué demasiado «arriesgado», pero no logro analizar demasiado. A la maquina en varios momentos no le gusta mi posición, pero casi que volvería a jugar lo mismo, tal vez solo cambiaría mi jugada 8).

1. e4 e6 2. d4 d5 3. Cd2 Cf6

Primera vez que juego esta apertura.

4. e5 Cd7 5. Cf3

Por lo que me han comentado la idea acá tiene que ver con jugar el caballo de rey a e2 y no a f3, pero supongo que tan temprano en el juego todo es posible.

5. … c5 6. c3 Cc6 7. Cb3

Jugada que no me gustó pero por lo que vi a sido jugada por algunos GM.

7. … f6

Acá pensé sobre todo Ae7 que es mejor. Después de enrocar se puede jugar bien en el flanco dama con una posición interesante. Lo que jugué resulta prematuro.

8. exf6 Cxf6

Esta es la única jugada que me critico en este juego, por supuesto vi perfectamente la situación del peón c5, el que decidí entregarlo si mi rival quería capturarlo, pero analice demasiado superficialmente la jugada 8. … gxf6 que ahora pienso que es mejor, pero más allá de ello, el problema es no haberla tomado realmente en consideración, cosa que debí haber hecho más seriamente. Parece que es posible 8. … Dxf6.

Si acá la blancas deciden capturar con el peón y luego jugar con el alfil en f4 su posición es superior.

9. Ag5

Esta jugada no me parece buena, la idea con dxc5 parece más adecuada.

9. … Ae7 10. Axg5

No le encuentro sentido en el dejarle a las negras la pareja de alfiles.

10. … Axg5 11. Cxc5 0-0 12. Ae2 e5

Toda la idea de mi juego no tengo claro si tengo suficiente como para atacar.

13. dxe5 Cxe5 14. Cxe5

Acá 14. 0-0 y entiendo que las blancas no deben tener problemas con cualquier ataque negro.

14. … Axe5

Acá, durante la partida solo se me ocurrió Cd3 para las blancas, la maquina propone Cb3. La próxima jugada de las blancas es un error.

15. 0-0

Tengo los dos alfiles, la torre y la dama apuntando justo en esa dirección del enroque, en este momento me sentí tranquilo con la posibilidad de atacar.

15. … Dd6 16. Cd3 Axh2+ 17. Rh1 Dh6 18. Ah5 Ac7

Acá las negras están ganadas, mi rival no vio que moviendo el rey la clavada del alfil continua vigente.

19. Rg1 Tf5

La posición blanca esta perdida pero mi rival hizo todo más rápido.

20. Af3 Dh2++

Ese es el primer mate que doy en una partida «real».

Anuncio publicitario

Hacen falta dos para bailar el tango

Ha pasado más de una semana de una derrota dura. Digo dura porque me la propiné yo mismo. Sin jugar. Toda la situación surge del hecho de que no soy capaz de dominar mi narcisismo. Tengo una linea personal, una meta y no logro aceptar que el rival es una persona que tiene sus propios intereses deseos y gusto. De lo que hablo se refiere al hecho de que en mi desarrollo personal ajedresistico, en este momento particular, estoy tratando de concentrarme en aprender a dominar posiciones de ataque, a desarrollar la iniciativa. Y si mi rival elije plantear algo como 1) d4 y 2) e3, y busca ante todo posiciones completamente simétricas, entonces ese interés mío se ve resentido. Y soy demasiado infantil como para aceptar eso y simplemente aceptarlo. No, por supuesto que no, tengo que hacer un «berrinche», dejar de pensar: «no me interesa». Por supuesto con este estado mental no hay forma de no colgarse material.
Algún día tal vez termina de aprender que ser adulto implica aceptar que si el otro no quiere bailar a tu ritmo hay un punto en que se debe aceptarlo. Y el que abandona no tiene premio.